Nueva publicación de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal: El Tomo XI de la Biblioteca Especializada por el académico Yamil H. Kouri Jr. y Steven C. Walske
EL CORREO DE LA INTERVENCIÓN EUROPEA DE 1861-1867 EN MÉXICO Por Steven C. Walske y Yamil H. Kouri Jr. Biblioteca Especializada, Tomo XI 314 páginas. Esta obra recién publicada por la RAHFeHP trata por primera vez y de manera exhaustiva todos los aspectos de la historia postal de la intervención militar europea en […]
LOS FECHADORES “BAEZA” NÚMERO 30
He leído con mucho interés el artículo de José Ignacio Abreu Pérez titulado “El Fechador ‘Baeza’ en Cuba” que apareció en el número 8 de Academvs (Año V, Diciembre 2004, pp. 53-61). Desde hace más de veinte años he recopilado información sobre estos cuños y hace ya unos nueve años que empecé a publicar los […]
LA SECCIÓN DE CORREOS DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. UN TESORO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA POSTAL
1. LA COMUNICACIÓN POSTAL ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII El hombre a lo largo de la historia ha tenido y tiene entre otras muchas necesidades la de comunicarse con sus vecinos y congéneres mediante los métodos usuales de cada una de las épocas, entre los cuales, lógicamente se encuentra el empleo de […]
CARTOGRAFÍA Y COMUNICACIONES EN LOS DOCUMENTOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. SIGLOS XVI AL XIX
BREVE RESEÑA HISTÓRICA Desde la más remota antigüedad, antes de la invención de la escritura, con la aparición de los primeros pobladores de la Tierra debió nacer ya la necesidad de comunicarse entre ellos y probablemente utilizaron un sistema de transmisión de noticias entre los diversos núcleos de población. A lo largo de la historia […]
LAS ORGANIZACIONES DE SOCORRO A HERIDOS Y LA SANIDAD MILITAR EN LA TERCERA GUERRA CARLISTA (1873-1876)
LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL En 1859 el médico suizo Jean Henry Dunant se encontraba de viaje por Lombardía (norte de la actual Italia) y llega a la aldea de Castiglione la tarde del día 24 de junio. En las inmediaciones de la vecina aldea de Solferino los ejércitos franco-sardo y austriaco están librando en esos […]
DE LOS MAPAS DE POSTAS A LA CARTA POSTAL DE ESPAÑA DE 1862
No ignoro la calidad de este auditorio. Por tanto, soy consciente de que el núcleo central del contenido de esta conferencia ya será conocido por Uds.; sin embargo permítanme que, aunque sólo sea por el hecho de que siempre es bueno recordar los conceptos fundamentales, de una forma rápida y somera, descienda a lo más […]
REFERENCIAS AL CORREO EN EL PAÍS VASCO EN TORNO A LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Los años 2008 a 2013 coinciden con el bicentenario de la invasión napoleónica conocida en España como Guerra de la Independencia. Después de haber escrito algo en Academvs acerca del Correo (sobre todo relacionado con el País Vasco), en nuestras tres grandes guerras civiles, las dos carlistas de 1833/39 y 1872/76 y la del siglo […]