siglo XVI

CARTOGRAFÍA Y COMUNICACIONES EN LOS DOCUMENTOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. SIGLOS XVI AL XIX

BREVE RESEÑA HISTÓRICA Desde la más remota antigüedad, antes de la invención de la escritura, con la aparición de los primeros pobladores de la Tierra debió nacer ya la necesidad de comunicarse entre ellos y probablemente utilizaron un sistema de transmisión de noticias entre los diversos núcleos de población. A lo largo de la historia […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

LA ORGANIZACIÓN POSTAL EN ROMA, EMBRIÓN DE LOS SERVICIOS DE CARTERÍAS

Conocer, valorar, respetar las causalidades del devenir. Con sus sombras y con sus aciertos, nuestro siglo XXI es el fruto de etapas, de descubrimientos, de consolidaciones. En su momento se extiende y normalizan las postas; se está posibilitando el trasladarse bajo la responsabilidad de terceros. La aventura de un viaje se convierte en rutina. El […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

De la historia del Correo en un pueblo de España EL CORREO EN TUDELA

A MODO DE INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que el Correo es una de las organizaciones que más importantes ayudas ha prestado a nuestra sociedad. Primitivamente, cuando era un servicio real, fue  necesario para la comunicación entre el monarca y sus súbditos, así como para la atención militar de sus territorios, con […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

LAS LIBRANZAS EN LA AMÉRICA COLONIAL ESPAÑOLA

Este artículo versa sobre el uso del sistema postal americano como apoyo al desarrollo económico durante la época colonial española. Lo que principalmente nos interesa es la “libranza”, un sencillo instrumento financiero empleado para transferir dinero, así como diversos medios alternativos usados con el mismo propósito. Un “giro” o transferencia postal de dinero es la […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

DE LOS MAPAS DE POSTAS A LA CARTA POSTAL DE ESPAÑA DE 1862

No ignoro la calidad de este auditorio. Por tanto, soy consciente de que el núcleo central del contenido de esta conferencia ya será conocido por Uds.; sin embargo permítanme que, aunque sólo sea por el hecho de que siempre es bueno recordar los conceptos fundamentales, de una forma rápida y somera, descienda a lo más […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

LA GRAN AVENTURA Orígenes de la comunicación postal entre Filipinas y España

Todo en la historia tiene una explicación, un porqué, una razón de ser. A cualquier interrogante hay que buscarle la respuesta; otro caso será que seamos capaces de hallar la solución. Respecto al origen del correo marítimo de la metrópoli española con Filipinas intentaremos contestar preguntas como ¿Qué hacían los españoles a tan enorme distancia de […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (IV)

Como continuación a las partes I, II y III publicadas respectivamente en los números 4, 5 y 6 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones, cuando se inicia el siglo XVIII, que ha de ser considerado como de vital importancia para la ciencia y la cartografía […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (III)

Como continuación a las partes I (Academvs nº 4, págs. 57 a 61) y II (Acad¯emvs nº 5, págs. 63 a 67) vamos a seguir esbozando el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones postales. El siglo XVII es quizás el más anodino y vacío de la época moderna. Tras la muerte de Felipe […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE