virreinato

Nov
26

VIRREINATO DEL PERÚ

He leído con gran interés el reciente trabajo de investigación del amigo Jesús Sitjá Prats sobre las primeras marcas del correo marítimo colonial del Virreinato del Perú publicado en el número diez de la revista Academvs. Mis comentarios se refieren específicamente a la primera marca lineal PERU de la cual se han reportado tres ejemplares […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Dic
05

ESTUDIO: LOS CHASQUIS EN EL CORREO DEL NUEVO REINO Y EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA (II)

El imperio inca contaba con un extraordinario sistema de comunicación, utilizado por los chasquis, basado en un medio de almacenaje de información (el quipu) y en una gran red de caminos (el Capac Ñan), que permitía al Inca trasmitir información a grandes distancias y notable velocidad. El quipu (“nudo”, en lengua quechua) era un instrumento […]

porEugenio de Quesada | Estudios y artículos
DETALLE
Dic
04

ESTUDIO: LOS CHASQUIS EN EL CORREO DEL NUEVO REINO Y EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA (I)

Chasqui llamaban a los correos que había puestos por los caminos para llevar con brevedad los mandatos del rey [de los Incas, primero, y del de España tras la Conquista], y traer las nuevas y avisos que por sus reinos y provincias, lejos o cerca, hubiese de importancia”, según relataba en 1609 el Inca Garcilaso […]

porEugenio de Quesada | Estudios y artículos
DETALLE
Sep
13

MARCAS “FRANCA” DE ADMINISTRADORES DE LA AMÉRICA COLONIAL ESPAÑOLA

Cuando se establecieron las primeras tarifas para el Correo Marítimo entre España y América en 1764 y en los años subsiguientes, los servicios postales en los dominios de Indias fueron incorporados a la Corona, la Superintendencia General, a través de la Dirección General de Correos y Postas, en Madrid, dio la posibilidad de franquear previamente […]

porCecile Gruson | Estudios y artículos
DETALLE