La misteriosa marca MZ del Perú colonial
En el inventario de la Administración Principal de Lima de fecha 3 de marzo de 1802 no se menciona la citada marca, sin embargo en otro inventario efectuado más tarde, el 26 de enero de 1805 ya aparece la marca MZ. Entonces es casi probable que la marca MZ apareciera en la Administración de […]
Las marcas “Después de la Salida” en Cuba
Un interesante tipo de cuño auxiliar usado en Cuba en las últimas décadas del siglo XIX tenía la leyenda “DESPUES DE LA SALIDA”. Estas marcas fueron usadas infrecuentemente por la oficina de correos de La Habana para indicar la recepción de una carta después de la salida del barco, por lo que su despacho […]
El ferrocarril de Langreo y sus marcas
Las marcas del Ferrocarril de Langreo tienen la reputación de ser las marcas de tren más admiradas de la Filatelia Española, junto con las marcas Visa y Casanovas. Este honor se debe a la belleza y claridad de su estampación, así como por ser una de las primeras marcas empleadas en el transporte de correspondencia […]
Carta del rey Felipe III informando de la muerte de su padre Felipe II
En el número del mes de febrero de 2005 en Crónica Filatélica, el investigador postal y académico Don Fernando Alonso nos describía a partir de un documento postal de un archivo, en concreto una carta, la comunicación que realizaba el rey Felipe IV de la muerte de su padre Felipe III. No cabe duda que […]
El correo por ferrocarril en Girona hasta 1900
El transporte del correo por ferrocarril se realizó de forma paralela a su construcción, de tal manera, que a continuación de inaugurarse una línea, se establecían los sistemas de transporte del correo, al principio se realizaron de forma particular, mediante recaderos o compañías que de forma privada, remunerada o no, se encargaban de transportar […]