MARCAS DEL CORREO INTERIOR DE MADRID
Al estudiar las marcas postales de las diversas ciudades de España, de la segunda mitad del siglo XIX, uno enseguida se da cuenta que Madrid cuenta con una riqueza de marcas muy superior al resto de ciudades. La razón de ello, habría que buscarla en el hecho de que fuera la capital, sede de la […]
Las marcas ADMON DE CAMBIO en la Correspondencia de Ultramar.
Antecedentes de un “sobreporte”. El Real Decreto de 1º de septiembre de 1854, reformando completamente las tarifas anteriores de Correos, inicia uno de los periodos más largos de la historia postal española del siglo XIX, rebajando el franqueo de la correspondencia y obligando a dicho franqueo con sellos en toda la correspondencia de carácter privado. […]
GEROLD & URICH, encaminadores de Trinidad
El primer Convenio postal que consideró el franqueo previo voluntario, para la correspondencia ordinaria, fue el establecido con Inglaterra. Entró en vigor el 1º de octubre de 1858 y duró hasta las nuevas tarifas de la Unión General de Correos de 1875, ó sea 17 años. Se estableció un franqueo voluntario de 2 reales por cada 4 […]
The Quipu of the Incas: its place in the story of communications
The study of postal history has, through time, been defined in a number of different ways. Most of us consider postal history to be the study of how a paper with writing on it was carried in some sort of organized fashion from place to place. But more broadly, and for the purpose of […]
Las Instituciones Militares de Salud en Cuba durante la Guerra de la Independencia (1895-1898)
Un factor importante, probablemente decisivo, en la prolongación y el resultado de la guerra de fin del siglo XIX en Cuba fue la condición sanitaria de los soldados españoles en la isla. La combinación de la falta de higiene, el hacinamiento en las barracas, la pobre nutrición, la vestimenta inadecuada, el efecto de las enfermedades tropicales y […]
Homenaje a Cervantes. Un error anuló tres sellos uruguayos
El Uruguay tiene un solo sello del año 1967, diseñado por Denry Torres, en homenaje a Don Miguel de Cervantes Saavedra. Era el año 1947, cuando se festejaba en España y en países de habla hispana y en el mundo entero, el cuarto centenario del nacimiento de Cervantes, ocurrido en el otoño de 1547 en Alcalá de Henares, […]
Libranzas in Colonial Latin America
This article concerns use of the Latin American postal system during the Spanish colonial era to support economic development. Our interest is primarily in the “libranza”, a simple financial instrument used to transfer money, as well as various alternative means to achieve the same purpose. A “giro” or postal money order is the currently used form of the […]
Génesis de la emisión de la Asociación de la Prensa
En las primeras semanas de 1989, un comerciante filatélico madrileño adquiría los dibujos originales de la serie de la Asociación de la Prensa de Madrid de 1936. En total, diez diseños de José López Sánchez-Toda, Joaquín Fernández Cano y Mariano Bertuchi, procedentes de los fondos de la firma impresora de aquella emisión, la casa […]