Importante representación académica en la exposición de Nueva York 2016

Importante representación académica en la exposición de Nueva York 2016

 

Exposición NY 2016

Exposición NY 2016

 

Logo Stamp Show NY 2016

Logo Stamp Show NY 2016

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Jacob Javits Center de Nueva York se ha celebrado, desde el 28 de mayo al 4 de Junio de 2016, la Exposición Mundial FIP, con la siguiente participación de miembros de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal:

Jurados: Fernando Aranaz , Luis Fernando Díaz, Yamil Kouri, James P. Mazepa, José Ramón Moreno, Andrés J. Schlichter, y Klerman Wanderley.

Asimismo concurrieron un importante número de académicos con sus colecciones. La relación de estas colecciones con la evaluación otorgada por el jurado fue:

– Manuel Arango con Revenues of Colombia, G, 92 puntos y premio especial por el material.
– Germán Baschwitz Gómez con The Postal Stationery of Peru, LV, 85 puntos.
– Michele Chauvet con Hermes, the First Issue of Helenic stamps of the International mail, 1861-1882, LG, 96 puntos y premio especial por el material.
– Guillermo F. Gallegos con The Prestamp Period of Salvador, LV, 86 puntos.
– Geoffrey Lewis con New Orleans Postal History- Stampless mail, LG, 95 puntos.
– Francisco Piniella con The Conquest of Horizon, LG, 95 puntos.
– Eugenio de Quesada con La Leyenda de la Maja desnuda. Estudio de la emisión “Quinta of Goya”, 1930, V, 81 puntos
– Rafael Ángel Raya Sánchez con Montañas de Santander, aproximación a su Historia Postal, 1570-1870, G , 90 puntos
– Jesús Sitjà Prats con Maritime Mail of Spanish Colonies in America, LG, 97 puntos y premio especial por tratamiento.

La colección presentada por Jesús Sitjà Prats, además de obtener 97 puntos y premio especial por el tratamiento, estuvo nominada, junto a otras tres, para optar al Gran Premio Internacional, que finalmente ganó Wei Gang de China, por China: The Postal History of Mongolia 1841 – 1921″.

La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal se congratula por la alta participación de académicos y sus logros.