
José Ramón Moreno Fernández-Fígares en el “Roll of Distinguished Philatelists”
El Académico es el cuarto español que aparece en el Roll, después de Mariano Pardo de Figueroa “Doctor Thebussem” en 1921, del Dr. Arturo Tort Nicolau en 1956 y de Enrique Martín de Bustamante en 1989. El “Roll” está considerado la mayor distinción de la Filatelia mundial.
El “Roll of Distinguished Philatelists”, fue instituido en 1921 por el Congreso Filatélico de Gran Bretaña. Su Majestad el Rey Jorge V de Inglaterra aparece a su cabeza como el primer signatario. Cada año, el Comité de Elección del Roll selecciona a aquellos filatelistas que juzgan merecedores de este honor.
La primera página del Roll y el Rey Jorge V de Inglaterra, el primero en inscribir su nombre.
El pasado 12 de marzo el Académico de número José Ramón Moreno Fernández-Fígares recibió la comunicación de Mr. Jon Aitchison “guardián” del Roll of Distinguished Philatelists informándole oficialmente que el Comité de Elección había acordado por unanimidad su nombramiento. El proponente de su candidatura ha sido el destacado filatelista norteamericano Stephen Schumann.
1921 Mariano Pardo de Figueroa “Doctor Thebussem” 1956 Dr. Arturo Tort Nicolau
1989 Enrique Martín de Bustamante 2021 José Ramón Moreno
José Ramón Moreno es el cuarto español en aparecer en el Roll. En 1921 el gran Mariano Pardo de Figueroa “Doctor Thebussem” fue inscrito a título póstumo como “padre de la filatelia”en el primer pergamino del Roll. Le siguieron el Dr. Arturo Tort Nicolau en 1956, también a título póstumo y en 1989 Enrique Martín de Bustamante (+) Académico de la RAHFeHP.
En el resumen oficial del c.v. filatélico realizado por el Comité de Elección del Roll de entre los datos que se le habían facilitado, y que han distribuído por todo el mundo, mencionan expresamente a la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal:
“Jose Ramon Moreno Fernández-Fígares, RDP – Spain
José Ramón Moreno ha trabajado incansablemente a nivel organizativo de la filatelia europea e internacional durante más de 20 años. Hasta 2019, fue Presidente de FEPA trabajando con federaciones europeas, y a nivel mundial en el desarrollo de la filatelia y organización de exposiciones. En noviembre de 2019 fue elegido Presidente de Honor de la FEPA. Sus contribuciones han sido reconocidas en muchos países, con honores que incluyen la Medalla de Oro al Mérito Filatélico del Gobierno de España.
Cualificado jurado internacional de filatelia temática y literatura filatélica, José Ramón ha estado profundamente involucrado en la actualización de los reglamentos de evaluación de ambas clases y también fue uno de los impulsores de los reglamentos de la nueva clase de Filatelia Abierta. Su libro “Análisis e investigación” fue publicado por la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Sus artículos han contribuido al desarrollo y comprensión de la filatelia temática, particularmente en los países de habla hispana. Las colecciones temáticas de José Ramón abarcan una variedad de temas relacionados con el deporte, que incluyen navegación a vela, esquí y golf, y han recibido importantes premios, incluido un Gran Premio de la FIP.”