
Los Académicos Eugenio de Quesada y Fernando Aranaz condecorados con la Placa de la Orden Civil al Mérito Postal
Dos Académicos de Número de nuestra Real Academia, el Ilmo. Sr. Don Fernando Aranaz del Río, ex presidente de FESOFI y ex vicepresidente de la FIP, y el Excmo. Sr. Don Eugenio de Quesada, vicepresidente de SOFIMA y director de ‘EL ECO Filatélico’, han sido distinguidos con la Placa de la Orden Civil al Mérito Postal, que les será impuesta formalmente por la Gran Canciller de la Orden, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Es la primera vez que esta prestigiada condecoración se concede a filatelistas investigadores de Historia Postal.
“La Orden Civil del Mérito Postal”, según el comunicado difundido hoy por el Gobierno de España, “es la máxima condecoración civil española que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos para premiar méritos, conductas, actividades o servicios excepcionales en el ámbito postal”. La condecoración “tiene tratamiento de Ilustrísimo señor”, según indica la Orden Ministerial publicada en el “Boletín Oficial del Estado”.
El Ilmo. Sr. Don Fernando Aranaz del Río posee la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, y ha recibido diversos reconocimientos como la Medalla al Mérito Filatélico y las Medallas de la FIP, FIAF, FESOFI y Portugal, es ‘Fellow’ de la Royal Philatelic Society of London, ‘Hall of Fame’ de la American Air Mail Society y miembro del Club de Mónaco, habiendo recibido por dos veces el Premio de Literatura Filatélica Alvaro Bonilla Lara que otorga la Federación Interamericana de Filatelia.
Eugenio de Quesada cuenta, entre otras condecoraciones, con la Medalla de Oro al Mérito Turístico, concedida por Real Decreto a propuesta del Gobierno de España por acuerdo del Consejo de Ministros, y con el Premio Iberoamericano de Periodismo Especializado o el Premio al Editor del Año. En el ámbito filatélico, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Filatélico, a título individual, así como las Medallas de FESOFI y de ANFIL o el Premio al Filatelista Andaluz del Año, entre otras.
Placa de la Orden Civil al Mérito Postal.
Orden Civil al Mérito Postal al Excmo. Sr. Don Eugenio de Quesada
El Académico Excmo. Sr. Don Eugenio de Quesada es un prestigiado investigador de la Historia Postal y Telegráfica de España y reconocido experto en Historia de la Comunicación, habiendo publicado numerosas obras, la última de las cuales, titulada “Chasquis”, ha obtenido medalla de Oro en la última Exposición Nacional de Filatelia.
Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid y presidente de la Comisión de Publicaciones de FESOFI, es miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, habiendo adquirido la condición de Académico de Número tras la lectura de su Discurso de Ingreso, titulado “Relaciones del Correo y la Telegrafía Eléctrica de Isabel II a Alfonso XII”.
Notable coleccionista español, ha sido galardonado con medallas de Oro en exposiciones de ámbito nacional (FESOFI), europeo (FEPA) y mundial (FIP), dirigiendo la Biblioteca de Estudios de SOFIMA y la Colección Bibliográfica ‘Estudios EL ECO Filatélico’, además de las revistas “España Coleccionista” de SOFIMA y “EL ECO Filatélico y Numismático”, órgano oficial de la Filatelia Española, considerada como la publicación mensual de coleccionismo de mayor difusión en lengua española. También ha dirigido la revista académica “Academvs” y las Bibliotecas ‘Discursos Académicos’ de la RAHFeHP y “Cuadernos de Filatelia” de FESOFI.
Orden Civil al Mérito Postal al Ilmo. Sr. D. Fernando Aranaz del Río
Natural de Aranda de Duero, donde nació en 1940, el Académico Ilmo. Sr. Don Fernando Aranaz del Río cursó las carreras de Ingeniero Aeronáutico (1964), Ingeniero Geógrafo (1970) y Doctor Ingeniero Geógrafo (1972).
Desde 1973 ha ocupado diversos niveles en organización filatélica española:
—Sociedades locales (vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid).
—Federaciones Regionales (presidente de la Federación Centro en dos periodos). —Federación Española (vicesecretario y presidente desde 1987 hasta 2014).
Director de la Federación Internacional de Filatelia (FIP) de 1991 a 1996 y de 2000 a 2006 y vicepresidente de 2006 a 2008, siendo reelegido vicepresidente para el periodo 2012-2016.
En los últimos años, entre otros honores, ha recibido los siguientes: Miembro de Honor de la Federación Filatélica Cubana y del Centro de Filatelistas Independientes de Panamá, Socio Honorario de la Federación Filatélica de Honduras, Medalla del Club Filatélico de Portugal, de la Federación Interamericana de Filatelia / FIAF, de servicios de la Federación Internacional de Filatelia / FIP, Fellow de la Royal Philatelic Society London, Hall of Fame de la American Air Mail Society, Miembro del Club de Mónaco…
Ha recibido por dos veces el Premio de Literatura Filatélica ‘Alvaro Bonilla Lara’ de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), así como la Medalla de esta Federación Continental. Ha introducido la Filatelia y la Historia Postal española en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de la que es profesor.
Jurado Nacional desde 1981 y Jurado Internacional (FIP) desde 1984, en Filatelia Tradicional, Historia Postal, Aerofilatelia y Literatura, ha actuado en las Exposiciones más importantes del mundo en capitales de los cinco continentes.
URL de las imágenes:
- http://natandtommy.com/marios-medals-1/2018/3/4/5a4g46ptc0lkme3q2k19hyhre5b71i
- https://www.rahf.es/wp-content/uploads/2014/10/Aranaz.jpg
“Reseña elaborada por el académico Eugenio de Quesada”