LECTURA DE DISCURSOS DE INGRESO EN MADRID

LECTURA DE DISCURSOS DE INGRESO EN MADRID

El pasado viernes del día 25 de marzo de 2022, a las 18:00 horas, tuvo lugar en Salón de Actos del Centro de Formación de Correos, cedido generosamente con esta finalidad, el solemne acto público de lectura de Discursos de Ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, con el siguiente programa:

1º.- Introducción al acto

.- Lectura por Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra del Discurso: El servicio de Correos Español y los tranvías urbanos.

3º.- Lectura por Eduardo Consejo Prieto, del Discurso: Franqueos anómalos en el Correo Aéreo Español.

4º.- Clausura.

DESARROLLO DEL ACTO

Este se inició puntualmente a las 6 de la tarde tras haberse realizado al Asamblea General Ordinaria anual de la RAHFeHP, en la que, como puntos reseñables, se aprobaron las candidaturas como Académico Electo de D. José María Raya Sánchez y como Académicos Correspondientes de Antonio Sánchez Ariño y Olivier Villard. Estuvo presidido por D. Jesús Sitjà Prats, presidente de la RAHFeHP, D. Julio Peñas Artero, vicepresidente de la RAHFeHP y D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez, secretario de la RAHFeHP.

El Sr. Rodríguez durante la presentación del Sr. Zaragoza.

El Sr. Presidente hizo una pequeña presentación de las actividades de la Academia, tanto de las conferencias y simposios, como de sus publicaciones: Academvs, Discursos Académicos y la Biblioteca Especializada. Finalmente, agradeció a Correos el patrocinio que viene prestando para que la RAHFeHP pueda seguir con sus actividades y publicaciones. A continuación tomó la palabra el Sr. Secretario para presentar a los ponentes.

 

Discurso de Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra

Después de la presentación de su historial académico y postal por parte del presidente de la Academia, tomó la palabra el académico, hasta entonces electo, para iniciar su Discurso de Ingreso bajo el título de: El servicio de Correos Español y los tranvías urbanos.

El Sr. Zaragoza durante la lectura de su Discurso de Ingreso.

Manuel Zaragoza hizo una clara exposición del uso del tranvía como servicio postal, destacando en primer lugar las características del tranvía en sí, y a continuación el acercamiento del tranvía al servicio postal. Prosiguió con la articulación del servicio de buzones en los tranvías y su desarrollo en las principales ciudades españolas. También detalló el tipo de matasellos o fechadores que se usaron durante su servicio, dependiendo de la ciudad en cuestión. Como colofón, mostró varios ejemplos de cartas y postales circuladas mediante el servicio postal de tranvías.

 

A su finalización, y tras una calurosa ovación por parte del público, Jesús Sitjà, Presidente de la RAHFeHP le impuso la medalla acreditativa de su acceso a la categoría de numerario y José Manuel Rodríguez, Secretario de la RAHFeHP le hizo entrega del certificado acreditativo y de la insignia acreditativa de la RAHFeHP.

Los Sres. Sitjà y Rodríguez entregando la medalla, diploma e insignia acreditativos al nuevo Académico de Número Sr. Zaragoza.

 

Discurso de Eduardo Consejo Prieto

A continuación de un pequeño descanso, José Manuel Rodríguez hizo la presentación del historial filatélico y postal del académico electo, Tras esta presentación, el académico, hasta entonces electo, inició su Discurso de Ingreso bajo el título de: Franqueos anómalos en el Correo Aéreo Español.

El Sr. Rodríguez durante la presentación del Sr. Consejo.

Eduardo Consejo en primer lugar dio una explicación muy clara del concepto de “franqueo anómalo”, pasando a describir la legislación aplicable a dicha situación. A continuación entró en materia, desarrollando sucintamente los periodos y áreas de estudio en los que se aplicaron dichos franqueos anómalos, divididos en 4 épocas: 1920-1929, 1929-1936, 1936-1939 y 1939-1950, mostrando diferentes ejemplos ilustrativos. A modo de conclusión, hizo un breve repaso a todos los puntos desarrollados.

 

 

Los Sres. Sitjà y Rodríguez entregando la medalla, diploma e insignia acreditativos al nuevo Académico de Número Sr. Consejo.

A su finalización, y tras una calurosa ovación por parte del público, José Manuel Rodríguez le impuso la medalla acreditativa de su acceso a la categoría de numerario y Jesús Sitjà le hizo entrega del certificado acreditativo y de la insignia acreditativa de la RAHFeHP.

 

Clausura del acto

El presidente de la RAHFeHP se dirigió a los asistentes para agradecer su presencia, especialmente a todos los que venían de fuera de Madrid, como los académicos José Antonio Herráiz Gracia y Alejandro Abadía Paris, y agradeció a Correos la cesión del local.

 

 

 

 

 

Los Sres. y Sras. Académic@s y público asistente a las Lecturas de Discursos de Ingreso.