Para secretarios de señores y todo genero. Nuevo estilo y formulario de escribir cartas misivas y responder a ellas en todos géneros y especies de correspondencias a lo moderno…
Título: Para secretarios de Señores y todo genero. Nuevo estilo y formulario de escrivir Cartas missivas. Autor: Paez de Valençuela y Castillejo, I. Género: Filatelia Editorial: Imprenta Real Fecha de Publicación: 1656 Páginas: 276 Cómo escribir cartas formalmente en el 1600. L 1600. 12vo; ilustraciones dentro del texto; pergamino original. Modelos de cartas y estilos con […]
Il Buratino veridico overo instruzzione generale per chi viaggia
Título: Il Buratino veridico overo instruzzione generale per chi viaggia Autor: Giuseppe Miselli Fecha de Publicación: 1684 Páginas: 538 Il Burattino veridico – Giuseppe Miselli (PDF)
Compedio delle poste
Título: Compendio delle poste Autor: Ottavio Cottogno Género: Filatelia Editorial: Milán Fecha de Publicación: 1623 Páginas: 586 Ottavio Cotogno – Compedio delle poste (PDF)
Estilo y formulario de cartas familiares
Título: Estilo y formulario de cartas familiares Autor: Gerónimo Paulo de Mançanares Género: Filatelia Editorial: [Drucker:] Sánchez Fecha de Publicación: 1600 Páginas: 644 Fuente: Google Books Enc. piel de Emilio Brugalla; lomo con nervios y en dorado: “G. P. de Mançanares – Estilo y Formulario de Cartas Familiares” y “Madrid 1600”; cantos, contracantos y cortes […]
La leyenda de la maja desnuda
La “Maja desnuda” el sello más famoso de España y se cuenta entre los más populares del mundo. Pese a que los más grandes tratadistas filatélicos, como Martínez Pinna y Oswald Schier, dedicaron profundos estudios a estos efectos, hasta ahora todos los matasellos especiales de ela emisión —recogidos en el Manual de Pinna, el […]
Las arañitas telegráficas de Cuba de 1883
Uno de los capítulos más extraordinarios de las emisiones de sellos de Telégrafos de Cuba es el de las Arañitas, peculiares arabescos utilizados como marcas de autenticidad y control por la Real Lotería de Cuba, con los que se sobrecargó excepcionalmente el sello de Telégrafos de 40 centavos de peso color azul grisáceo emitido […]
La misteriosa marca MZ del Perú colonial
En el inventario de la Administración Principal de Lima de fecha 3 de marzo de 1802 no se menciona la citada marca, sin embargo en otro inventario efectuado más tarde, el 26 de enero de 1805 ya aparece la marca MZ. Entonces es casi probable que la marca MZ apareciera en la Administración de […]