Nueva publicación de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal: El Discurso de ingreso de Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra

Nueva publicación de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal: El Discurso de ingreso de Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra

EL SERVICIO DE CORREOS ESPAÑOL Y LOS TRANVÍAS URBANOS

 

Por Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra

Discurso Académico de la RAHFeHP, volumen L

136 páginas.

 

Esta obra recién publicada por la RAHFeHP trata por primera vez y de manera exhaustiva todos los aspectos del servicio de correos español que se desarrolló en los tranvías urbanos.

Entra en profundidad en el uso del tranvía como servicio postal, destacando en primer lugar las características del tranvía en sí, y a continuación el acercamiento del tranvía al servicio postal. Prosigue con la articulación del servicio de buzones en los tranvías y su desarrollo en las principales ciudades españolas. También detalla el tipo de matasellos o fechadores que se usaron durante su servicio, dependiendo de la ciudad en cuestión. A lo largo del discurso, se muestran varios ejemplos de cartas y postales circuladas mediante el servicio postal de tranvías.

 

El libro consiste en más de 130 páginas con numerosas ilustraciones de cartas con ejemplos de matasellos y fechadores de tranvías de las diversas ciudades españolas que tuvieron este servicio en sus tranvías. Los capítulos se titulan:

  1. El Tranvía
  2. El Correo y su acercamiento al Tranvía
  3. La organización del servicio de Correos y los buzones en los Tranvías
  4. La creación de los matasellos de Tranvía
  5. Las tarifas
  6. Las distintas emisiones que se usaron como franqueo
  7. Correo tasado
  8. Conclusión

Como se puede observar, un trabajo muy bien condensado del servicio de correos en los tranvías urbanos, que, tal y como indica el autor en su presentación “Es difícil para la sociedad actual con sus sistemas de comunicación hacerse una idea de este sistema desarrollado a principios del siglo XIX para simplificar y acelerar la comunicación de datos entre las personas”. Por lo que con éste trabajo se da a conocer un aspecto muy interesante del servicio de correos en nuestro país.

A continuación se muestran varias imágenes del interior del Discurso.