Publicación del Academvs 22

Publicación del Academvs 22

La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), acaba de editar un nuevo ejemplar de Academvs, el número 22.

Como viene siendo costumbre, consta de magníficos artículos a lo largo de sus 205 páginas. Todos ellos elaborados por Académicos de nuestra Real Academia, así como de algunas colaboraciones externas.

Lo componen 15 artículos muy interesantes versados en multitud de disciplinas filatélicas y de historia postal. A saber.

Pórtico, por Jesús Sitjà Prats.

Revelaciones postales del Archivo Datini: los primeros porteos manuscritos, por David González Corchado.

La gran peste de Marsella: una carta procedente de Levante a España, por Esteve Domènech y Guy Dutau.

Los agentes encaminadores con base en España, por Jesús Sitjè Prats.

Relación de viajes de la empresa mercantil de correos marítimos de La Habana, por Francisco Piniella Corbacho.

El correo en Centro-América durante la anexión al Imperio Mexicano (1821-1823), por Guillermo F. Gallegos.

La correspondencia de las unidades de artillería del ejército español en la Guerra de Cuba (1895-1898), por Yamil H. Kouri Jr.

El acuse y el aviso de recibo, por José Manuel Rodríguez Gutiérrez.

La emisión colombina, por Danilo Mueses.

Irlandeses en España (1936-1937), por Félix Gómez-Guillamón.

La Segunda República en guerra (1936-1939), tarifas al alza, por José Antonio Herráiz.

El papel sellado en la Guerra de la Independencia, por Joaquín Amado.

El cuatro reales negro de 1865, primer sello falso de época de telégrafos del mundo y la creación de los sellos de telégrafos de España, por Eugenio de Quesada.

El ferrocarril transandino del Ecuador. Ciento diez años de historia postal, por Rodrigo Páez Terán.

De historia postal de Navarra. Las marcas “P A” de Navarra (1722-1776), por Rafael Ángel Raya Sánchez.

Bibliografía, por Joaquín Amado.

Actividades Académicas, por Jesús Sitjà Prats.

Biblioteca Juan de Linares.

Su distribución ya ha comenzado, y en unos días, podrán adquirirlo en nuestras filatelias asociadas (Subastas Sevilla, Expo Galería, Filatelia Llach y Sogerfil), así como a través de nuestra Secretaría.

Deseamos que disfruten de su lectura.