
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. EDUARDO CONSEJO. SESIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2023, TERUEL
CORREO AÉREO ESPAÑOL A ESTADOS UNIDOS RETENIDO EN BERMUDAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El 20 de mayo de 1939, la compañía Pan American Airways inauguró su conexión entre EEUU y Europa mediante la línea FAM 18 (Foreign Air Mail route nº 18), con hidroaviones Boeing 314 “Clipper”. La ruta inicial era Nueva York-Horta (Azores)-Lisboa-Marsella, añadiéndose una escala en Hamilton (Islas Bermudas) tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, a partir del 6 de septiembre de 1939, y finalizando la línea en Lisboa.
Las autoridades británicas impusieron la censura de correspondencia en Bermudas; se censuraba el correo desde y hacia Alemania y sus zonas ocupadas. Paulatinamente se hizo lo propio con el correo relacionado con otros países, incluyendo la correspondencia con España. La correspondencia que contenía información sensible y valores como dinero o sellos de correo se confiscaba y quedaba retenida, no siendo liberada hasta 1946, ya finalizada la contienda.
Al llegar la correspondencia liberada a Nueva York, Correos de EEUU imponía una marca con tampón, normalmente en tinta color violeta en diversos formatos, del tipo siguiente:
“HELD BY BRITISH CENSOR / RELEASED JAN 1946”
(RETENIDA POR LA CENSURA BRITÁNICA / LIBERADA EN ENERO DE 1946)
A continuación, vemos uno de los tres ejemplos de correspondencia con origen en España que ilustran la conferencia, carta certificada de Barcelona (5 SEP 1941) a Nueva York (13 FEB 1946), un viaje de apenas cuatro años y cinco meses de duración…