cuba

Nov
26

EL USO DE LA MARCA LINEAL “HABANA” POR LA EMPRESA DE CORREOS MARÍTIMOS

La conducción de la correspondencia marítima entre España y sus colonias americanas en el último cuarto del siglo XVIII estuvo principalmente a cargo de los Correos Marítimos del Estado. Dicha institución fue disuelta en 1802 y sus naves se incorporaron a la flota de la Marina de Guerra, la cual asumió la responsabilidad de organizar […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
26

ISLAS DE BARLOVENTO

La marca postal que más frecuentemente se asocia con el correo marítimo cubano durante la época prefilatélica es sin duda ISLAS DE / BARLOVENTO. Prácticamente todas las cubiertas conocidas con este cuño fueron transportadas por mar, por lo que históricamente esta se ha clasificado como una marca de correo marítimo, a la par con las […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Jul
04

El CN ferrolano Juan Escrigas participó en el homenaje en Cuba a la batalla naval EE UU-España

La ciudad de Santiago de Cuba rindió este martes homenaje a la batalla naval librada en 1898 entre las flotas de España y Estados Unidos, con motivo del 120 aniversario del histórico y desigual combate que puso fin a la guerra hispano-cubano-estadounidense. Esta ciudad al este de Cuba acogió el IX Simposio Internacional de Patrimonio […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Mar
14

LA INVENCIÓN DE LOS TELEGRAMAS THEBUSSIANOS

Era un sábado del pasado mes de julio en el que estaba llenándome el ánimo, uno de esos días en los que tomas la magnífica decisión de darte un homenaje regalándote a ti mismo un bien tan escaso como es el tiempo. Había planeado escaparme con mi mujer de la rutina familiar y visitar, para […]

porJosé Manuel Rodríguez Gutiérrez | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
26

LOS SELLOS DE TASA EN CUBA

A partir de 1899 se usaron en Cuba los sellos de Tasa por Cobrar, los que se usaban para pagar la diferencia del franqueo en la correspondencia que entraba a los correos con esta situación. A este tipo de correspondencia se le cobraba el doble del franqueo faltante, por medio de estos sellos, que eran […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
26

LOS SELLOS Y CANCELADORES DE PROPAGANDA DE LA ZONA FRANCA DE MATANZAS

La Zona Franca del Puerto de Matanzas fue creada el 14 de septiembre de 1934 por el Decreto Presidencial n.º 490, y se publicó en la Gaceta Oficial el día 15 de septiembre del mismo año. Estaba situada en la parte norte del Puerto de Matanzas. Éste se encuentra en la costa norte de Cuba, […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
26

EL FECHADOR “BAEZA” EN CUBA

El período prefilatélico en Cuba se inicia a partir de 1760 con la aparición en La Habana de la primera marca postal conocida en la isla, o sea, una lineal que dice “Havana”, iniciándose a partir de esa fecha el uso de las marcas lineales a lo largo de toda la isla; éstas, teóricamente, estuvieron […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE