LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
Provenían de todos los países y clases sociales unidos por una causa común: vencer al fascismo. Hoy en día resulta difícil imaginar las circunstancias que en la mitad de los años treinta impulsaron a tantos hombres y mujeres para venir a España y entregar la vida sin ninguna otra recompensa que saber que con ello […]
CORREO REPUBLICANO DEL NORTE PENINSULAR EN LA GUERRA CIVIL (1936/1937)
Nuestra última Guerra Civil comenzó el 18 de julio de 1936 y los territorios controlados por el Gobierno de la República en el Norte peninsular quedaron totalmente ocupados por las fuerzas sublevadas quince meses después, el 22 de octubre de 1937. Por otra parte, la frontera de Irún, única vía de comunicación por tierra hacia […]
EL CORREO AÉREO ESPAÑOL EN TÁNGER
Cuando envié a la redacción de Academvs un escrito con el título que antecede, con la pretensión de publicarlo en el n.º 3 de nuestra revista, me telefoneó Leoncio Mayo informándome de que otro académico me había precedido enviando un trabajo sobre “El Correo Español en Tánger”. Como es natural, le rogué suspendiera la publicación […]
EL CORREO ESPAÑOL EN TÁNGER
La ciudad de Tánger es una de las más antiguas del norte de África, habiendo estado ocupada por los fenicios, los cartagineses y posteriormente por los romanos. En el año 1481 fue conquistada por los portugueses, hasta que años más tarde al casar D.ª Catalina de Braganza con Carlos II de Inglaterra, fue entregada a […]
EL CORREO SUBMARINO EN ESPAÑA
El correo ha ido evolucionando en todo el mundo según lo han ido haciendo los medios de transporte y de acuerdo también con las necesidades postales. Así podemos comprobar la existencia de correos a pie del antiguo imperio inca, los correos reales con la correspondencia a caballo, los buques mercantes, los ferrocarriles, los globos aerostáticos […]
Publicación Discurso Académico XXXVIII – Vicente Baixauli Comes
Recientemente hemos editado el Volumen XXXVIII de la Biblioteca “Discursos Académicos” del Académico D. Vicente Baixauli Comes, bajo el título “El Correo de Campaña de las Columnas valencianas en la Guerra Civil”. En el Discurso se recoge el trabajo de investigación sobre la correspondencia y el Correo de Campaña de las distintas fuerzas que conformaron las […]