mapa

May
17

Presentación de la sexta edición de “Tu amigo el mapa”, del Académico D. Fernando Aranaz del Río

El próximo miércoles 22 de mayo y a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), situado en el número 3 de la madrileña calle de General Ibáñez de Íbero, la presentación de la sexta edición de «Tu amigo el mapa» de Fernando Aranaz del Río, Ingeniero Geógrafo del IGN. Se trata de […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (V)

Como continuación de las partes I, II, III y IV publicadas respectivamente en los números 4, 5, 6 y 7 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía postal española, a lo largo del siglo XVIII. El trabajo anterior lo habíamos cerrado con el Reglamento de 1720 y con el mapa […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (IV)

Como continuación a las partes I, II y III publicadas respectivamente en los números 4, 5 y 6 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones, cuando se inicia el siglo XVIII, que ha de ser considerado como de vital importancia para la ciencia y la cartografía […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (III)

Como continuación a las partes I (Academvs nº 4, págs. 57 a 61) y II (Acad¯emvs nº 5, págs. 63 a 67) vamos a seguir esbozando el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones postales. El siglo XVII es quizás el más anodino y vacío de la época moderna. Tras la muerte de Felipe […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (II)

En la parte I de este trabajo publicado en “Academvs” nº 4, páginas 57 a 61, concluíamos hablando (o más bien escribiendo) sobre “los itinerarios postales” y, en relación con el de Villuga, indicábamos que el único ejemplar original del que se tiene noticia se conserva en la Hispanic Society of America, del que en […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (I)

Para quien tiene la Cartografía como profesión y la Historia Postal como afición, no resulta nada más grato que escribir sobre ambas materias de una manera conjunta, o sea, hacerlo sobre la Cartografía (de la Historia) Postal Española. Como acertadamente señalan Ángel Bahamonde, Gaspar Martínez y Luis Enrique Otero en Atlas Histórico de las Comunicaciones […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
08

CORREO Y CARTOGRAFÍA: SELECCIÓN DE MAPAS POSTALES. PERÍODO PREFILATÉLICO, 1760-1856 (IX)

“MAPA ITINERARIO POSTAL DE ESPAÑA compuesto BAJO LA DIRECCIÓN DEL ILLMO. SR. DO. ANGEL IZNARDI Director general de Correos con presencia de datos oficiales suministrados por el mismo y delineado por BENITO CUARANTA E ICHAZU. 1856.” El autor del noveno mapa postal es Ángel  Iznardi, impreso en 1856. 1. El autor: Ángel Iznardi Mediante un […]

porFernando Alonso García | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
06

CORREO Y CARTOGRAFÍA: SELECCIÓN DE MAPAS POSTALES. PERÍODO PREFILATÉLICO, 1760-1856 (V)

“MAPA GEOGRAFICO que se extiende de Madrid al Septentrion de esta Peninsula como de Oriente á Occidente de ella. Comprehende las Administraciones principales y particulares de Correos: rutas de Postas montadas: conducciones é hijuelas colaterales; caminos nuevos concluidos en sus lineas”. Francisco de Ita y Juan Victoriano Xareño, 1790. Los autores del quinto mapa postal, […]

porFernando Alonso García | Estudios y artículos
DETALLE