LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
Provenían de todos los países y clases sociales unidos por una causa común: vencer al fascismo. Hoy en día resulta difícil imaginar las circunstancias que en la mitad de los años treinta impulsaron a tantos hombres y mujeres para venir a España y entregar la vida sin ninguna otra recompensa que saber que con ello […]
1931 REPÚBLICA ESPAÑOLA 4 PESETAS EN CARTA, DE VERDADERAS A MANIPULADAS
El sello cuyo anverso y reverso están reproducidos al lado (el segundo número de control posible es el A005,496) es una de las mayores rarezas de la filatelia española. Su historia se describe en mi Manual de la filatelia española de la siguiente manera: Después de proclamarse la República el 14-4-1931, en España se procedió […]
CORREO REPUBLICANO DEL NORTE PENINSULAR EN LA GUERRA CIVIL (1936/1937)
Nuestra última Guerra Civil comenzó el 18 de julio de 1936 y los territorios controlados por el Gobierno de la República en el Norte peninsular quedaron totalmente ocupados por las fuerzas sublevadas quince meses después, el 22 de octubre de 1937. Por otra parte, la frontera de Irún, única vía de comunicación por tierra hacia […]
EL CORREO SUBMARINO EN ESPAÑA
El correo ha ido evolucionando en todo el mundo según lo han ido haciendo los medios de transporte y de acuerdo también con las necesidades postales. Así podemos comprobar la existencia de correos a pie del antiguo imperio inca, los correos reales con la correspondencia a caballo, los buques mercantes, los ferrocarriles, los globos aerostáticos […]
EL JOAQUÍN COSTA ROSA. UN MISTERIO SIN RESOLVER
Hace unos días ha llegado a mis manos una carta procedente de mi amigo Leoncio Mayo de la Comisión de Publicaciones de la Academia Hispánica de Filatelia, a cuya carta pertenece el párrafo que más abajo transcribo, después de comunicarme que la Comisión de Publicaciones aludida, ha decidido realizar una revista de periodicidad semestral que […]