sellos

May
04

RESUMEN INTERVENCIÓN ACADÉMICO DE NÚMERO ALEJANDRO ABADÍA SESIÓN Teruel 22 de abril de 2023

Los sellos sobrecargados de la toma de Teruel. 1938   Es un sello no emitido, pero por las circunstancias, los personajes que intervinieron y la finalidad económica de su creación nos encontramos con una de las piezas más buscadas de la filatelia mundial. La República necesitaba dinero para seguir soportando los gastos de una guerra […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
20

CORREO REPUBLICANO DEL NORTE PENINSULAR EN LA GUERRA CIVIL (1936/1937)

Nuestra última Guerra Civil comenzó el 18 de julio de 1936 y los territorios controlados por el Gobierno de la República en el Norte peninsular quedaron totalmente ocupados por las fuerzas sublevadas quince meses después, el 22 de octubre de 1937. Por otra parte, la frontera de Irún, única vía de comunicación por tierra hacia […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
26

LOS SELLOS Y CANCELADORES DE PROPAGANDA DE LA ZONA FRANCA DE MATANZAS

La Zona Franca del Puerto de Matanzas fue creada el 14 de septiembre de 1934 por el Decreto Presidencial n.º 490, y se publicó en la Gaceta Oficial el día 15 de septiembre del mismo año. Estaba situada en la parte norte del Puerto de Matanzas. Éste se encuentra en la costa norte de Cuba, […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
29

Conferencia de D. José Manuel Grandela Durán. “Una breve historia de la investigación de Marte”

El pasado 16 de enero, el Académico de Número, D. José Manuel Grandela Durán, impartió en la Fundación Telefónica, en Madrid, una conferencia inédita con el título “Una breve historia de la investigación de Marte”, en la que una gran parte de ilustraciones pertenecen a sellos de correos de todo el mundo, que reproducían las […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Dic
05

IMPLANTACIÓN DE SELLOS DE POLICÍA EN LA CUBA COLONIAL (1865-1888). USOS MIXTOS

En 1865 el Gobernador Superior Civil de Cuba firmaba el Decreto de 28 de febrero, por el que se establecían las normas para llevar a efecto la Real Orden de 20 de enero de 1862, que disponía la creación de los Sellos de Policía para su uso en la Isla Grande del Caribe. A propuesta […]

porEugenio de Quesada | Estudios y artículos . Sin categoría
DETALLE
Dic
05

CREACIÓN DE LOS SELLOS DE TELÉGRAFOS EN CUBA

En 1868, bajo el Reinado de Isabel II, se ponía en circulación la primera emisión de sellos de Telégrafos en Cuba. Sólo dos años antes, en el verano de 1866, se gestaba en La Habana la reforma del sistema de pago de los telegramas, que desde la creación del servicio de Telegrafía en la isla […]

porEugenio de Quesada | Estudios y artículos
DETALLE
Dic
05

Implantación de Sellos de Policía en la Cuba Colonial (1865-1888). Usos Mixtos

En 1865 el Gobernador Superior Civil de Cuba firmaba el Decreto de 28 de febrero, por el que se establecían las normas para llevar a efecto la Real Orden de 20 de enero de 1862, que disponía la creación de los Sellos de Policía para su uso en la Isla Grande del Caribe. A propuesta […]

porEugenio de Quesada | Estudios y artículos
DETALLE
Sep
18

EL CORREO YANKEE EN SANTO DOMINGO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS. El 1 de mayo de 1867, durante la cuarta administración del presidente Buenaventura Báez, la República Dominicana firmó con la casa Hartmont & Co. de Londres un empréstito por la suma de 420.000 libras. Este no fue más que el primero de una serie de préstamos realizados por los sucesivos gobiernos dominicanos durante […]

porDanilo A. Mueses | Estudios y artículos
DETALLE