siglo XVII

Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (III)

Como continuación a las partes I (Academvs nº 4, págs. 57 a 61) y II (Acad¯emvs nº 5, págs. 63 a 67) vamos a seguir esbozando el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones postales. El siglo XVII es quizás el más anodino y vacío de la época moderna. Tras la muerte de Felipe […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Sep
12

ANOTACIONES DE PORTEO EN LA CORRESPONDENCIA INTERIOR 1554-1749

Con este trabajo se pretende mostrar nuevas aportaciones sobre la aplicación de signos y anotaciones de porteo durante los siglos XVI, XVII y primera mitad del XVIII en la correspondencia interior. Entendemos que existe un significativo vacío de información respecto a las tarifas que se utilizaron en este período y, también, en los procedimientos que […]

porCarlos Celles Aníbarro | Estudios y artículos
DETALLE
Sep
12

APUNTES SOBRE EL VIRREINATO Y REINO DE SICILIA. LA CORRESPONDENCIA DE LOS VIRREYES

La monarquía española controló gran parte del territorio italiano. El Milanesado al norte y los reinos de Nápoles y Sicilia al sur. La forma de control de estos territorios fue a través de los Virreyes, representantes de la Corona en sus virreinatos, que actuaban con un poder similar al del Rey. A partir de Carlos […]

porCarlos Celles Aníbarro | Estudios y artículos
DETALLE