LA FLORIDA ORIENTAL ESPAÑOLA
Uno de los antiguos territorios españoles de los cuales no se ha escrito absolutamente nada acerca de su Historia Postal durante el período colonial hispano es el de la Florida. Esto parece increíble si se tiene en cuenta que esta gran península estuvo inicialmente bajo el control español durante dos siglos y medio, desde su […]
EL USO DE LA MARCA LINEAL “HABANA” POR LA EMPRESA DE CORREOS MARÍTIMOS
La conducción de la correspondencia marítima entre España y sus colonias americanas en el último cuarto del siglo XVIII estuvo principalmente a cargo de los Correos Marítimos del Estado. Dicha institución fue disuelta en 1802 y sus naves se incorporaron a la flota de la Marina de Guerra, la cual asumió la responsabilidad de organizar […]
EL CIERRE DEL CORREO DE ESPAÑA EN ROMA*
Dedico mi trabajo a José Olarra, secretario de la Academia Española de Roma y archivero de la Embajada de España ante la Santa Sede, miembro corresponsal de la Real Academia de la Historia de Madrid, prematuramente fallecido el 7 de octubre de 1947. Este es el texto original inédito de la contribución en versión española […]
EMISIÓN DE 1855, FILIGRANA LAZOS
El 16 de octubre de 1854 se autoriza por R. O. al ministro de la Gobernación para contratar la fabricación de papel con marcas transparentes para emplearse en los sellos de correos de 1855. Esta marca llamada “filigrana lazos” va sobre papel azulado. Las hojas de este papel no llevan filigrana en los bordes y […]
EL ATLAS GEOGRÁFICO DE CORREOS, POSTAS Y ESTAFETAS DE LA PENÍNSULA DE ESPAÑA 1789-1790
Con la llegada de la nueva dinastía borbónica al trono de España en 1700 se inicia para el Correo una nueva etapa que, a largo plazo y de manera ininterrumpida, supondrá su transformación primero en renta real y luego en servicio público. Todo está en relación con la nueva concepción unitaria y uniformizadora del Estado […]
CORRESPONDENCIA Y CARTOGRAFÍA DE TOMÁS LÓPEZ
He seguido con especial interés las excelentes conferencias impartidas en este ciclo y he aprendido mucho sobre el funcionamiento y desarrollo del correo y de la cartografía postal en el período prefilatélico (1756-1849), que es el que más me interesa para las investigaciones que vengo realizando en la Real Academia de la Historia 1. Para […]
LA SECCIÓN DE CORREOS DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. UN TESORO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA POSTAL
1. LA COMUNICACIÓN POSTAL ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII El hombre a lo largo de la historia ha tenido y tiene entre otras muchas necesidades la de comunicarse con sus vecinos y congéneres mediante los métodos usuales de cada una de las épocas, entre los cuales, lógicamente se encuentra el empleo de […]