El Telégrafo español en Ultramar: Cuba y Puerto Rico
A mediados del siglo XIX, bajo el Reinado de Isabel II, España implantaba en la más pujante de sus Colonias de Ultramar, la Isla de Cuba, dos revolucionarios inventos que habrían de transformar tanto el transporte como las comunicaciones: el ferrocarril y el telégrafo, facilitando el comercio e impulsando el progreso… El Telégrafo español en […]
El Telégrafo español en ultramar: Cuba y Puerto Rico
La Habana, 1840. La Isla de Cuba cuenta desde hace tres años con el ferrocarril La Habana-Güines, línea férrea pionera en la América hispana, impulsada por los terratenientes propietarios de ingenios azucareros (plantas industriales agrícolas para la transformación de la caña de azúcar, situadas en las grandes plantaciones). Además de transportar a viajeros, el moderno […]