Telegrafía Liberal y Carlista (1872-1876)

Telegrafía Liberal y Carlista (1872-1876)

 

No es fácil entender el uso que tuvieron los sellos de la Asociación Nuestra Señora del Pilar, entidad benéfica causante del nacimiento del Colegio de Huérfanos de Correos y promotora de unos sellos que, a modo de franqueo o “donativo voluntario”, fueron utilizados en la documentación administrativa y correspondencia de los empleados postales.  Gracias a una reglamentación, que sobre esta materia se comportó de forma permisiva, los sellos del “Colegio” tuvieron muy buena acogida como franqueo complementario en la correspondencia particular, a cuyos usuarios se les convencía con facilidad sobre el beneficio que obtenían con el uso de los mismos, utilizándolos como franqueo para alcance estación o suplemento postal para que el envío tuviera una atención prioritaria en cartería.[…]

 

Telegrafía Liberal y Carlista (1872-1876) (Publicado en la revista Amigos del Telégrafo en enero de 2012) (Juan Manuel Cerrato) (PDF) (9 páginas)

Juan Manuel Cerrato García (73) (2011)

Juan Manuel Cerrato García (73) (2011)