LA EMISIÓN PARISOT
En 1891, el Gobierno del general Ulises Heureaux de la República Dominicana dictó una resolución ordenando sobrecargar con nuevos valores un lote de sellos y sobres de las emisiones de 1879, 1880, 1881 y 1883 que ya estaban desmonetizados. A los sellos y sobres se les aplicó una sobreimpresión consistente en una cruz de San […]
AGENTES ENCAMINADORES EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
ANTECEDENTES. Kenneth Rowe en su ya clásico libro The Postal History of the Forwarding Agents define a un “encaminador” como “una persona o firma que se compromete a hacerse cargo de que los artículos o correspondencia de otra, sean transportados hasta su destino, sin que el mismo actúe como transportista.” Esta definición de Rowe permite en […]
LA CORRESPONDENCIA DE “LANMAN & KEMP”
Mi primer contacto con la firma Lanman & Kemp fue indirecto: teniendo unos 10 años encontré en algún lugar de la casa tres almanaques de Bristol correspondientes a los años 1934, 1937 y 1942, años de mi nacimiento y el de los otros dos hermanos que me sucedían. Requiriendo algún dinero para golosinas, negocié los […]
OCEANOGRAFÍA E HISTORIA POSTAL
La investigación y el coleccionismo de las tarjetas, fichas y otros documentos introducidos en botellas, frascos o recipientes, lanzados al mar para el estudio de corrientes u otros fenómenos oceanográficos, constituye una rama muy atractiva de la Historia Postal o, según su enfoque y presentación, un aspecto poco explorado de la Filatelia Temática. La escasez […]
LA CORRESPONDENCIA “LANMAN & KEMP” DE GUATEMALA
Me causó un gran interés el leer el artículo del compañero Danilo A. Mueses sobre La Correspondencia de Lanman & Kemp en Acad¯emvs, núm. 6 (diciembre 2003), por contener muchos detalles que me eran desconocidos sobre esta firma. Dado que los fondos referenciados de Guatemala en la colección de referencia S.C.R.A.P. de The U.S. Philatelic […]
HISTORIA POSTAL DE LA CAPITANÍA GENERAL DE GUATEMALA (Informes de Pedro Gómez de la Peña en 1793 y 1794)
Varios documentos del Archivo General de Centroamérica (AGCA) en Guatemala, firmados por Pedro Gómez de la Peña, interventor de la Renta de Correos en 1790, y Administrador interino en 1793 y 1794, contienen detalles interesantes sobre la organización de los correos en el Reino de Guatemala y en su red postal en aquellos años. Después […]