historia postal

Sep
19

LA REVISTA “ACADEMVS” NUMERO 26, DE AGOSTO DE 2022, SE ENCUENTRA DISPONIBLE

Los artículos que componen este número empiezan con el de José Manuel López Bernal, titulado “La formación del sistema de Flotas y Galeones y el envío de cartas, pliegos y despachos a las Indias”, en el que su autor describe cómo el sistema de flotas anuales en la década de 1560 influyó en el transporte […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Mar
06

Publicación del Tomo IV de la Biblioteca Especializada

La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo IV compilado por el Académico D. Joaquín Amado Moya, “Diccionario Hispánico de Filatelia e Historia Postal”. En esta ocasión, el Académico de Número, […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Jul
12

SIMPOSIO SOBRE ARCHIVOS E HISTORIA POSTAL

El pasado 9 de julio de 2019, tal como estaba previsto, tuvo lugar en el salón de actos del Archivo General de Indias el Simposio sobre Archivos e Historia Postal, que organizaron el Archivo General de Indias (AGI) y la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con la colaboración del Museo Postal […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
26

EL USO DE LA MARCA LINEAL “HABANA” POR LA EMPRESA DE CORREOS MARÍTIMOS

La conducción de la correspondencia marítima entre España y sus colonias americanas en el último cuarto del siglo XVIII estuvo principalmente a cargo de los Correos Marítimos del Estado. Dicha institución fue disuelta en 1802 y sus naves se incorporaron a la flota de la Marina de Guerra, la cual asumió la responsabilidad de organizar […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
26

LAS MARCAS POSTALES DE NUEVA ORLEANS ESPAÑOLA

Este año se conmemora el segundo centenario de la transferencia del inmenso territorio de Luisiana de manos españolas a francesas, y apenas tres semanas más tarde, a los Estados Unidos. Aunque la presencia española en la región duró cerca de cuarenta años, su valioso legado histórico, cultural y arquitectónico no es ampliamente conocido. La ciudad […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

EL CIERRE DEL CORREO DE ESPAÑA EN ROMA*

Dedico mi trabajo a José Olarra, secretario de la Academia Española de Roma y archivero de la Embajada de España ante la Santa Sede, miembro corresponsal de la Real Academia de la Historia de Madrid, prematuramente fallecido el 7 de octubre de 1947.  Este es el texto original inédito de la contribución en versión española […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

EMISIÓN DE 1855, FILIGRANA LAZOS

El 16 de octubre de 1854 se autoriza por R. O. al ministro de la Gobernación para contratar la fabricación de papel con marcas transparentes para emplearse en los sellos de correos de 1855. Esta marca llamada “filigrana lazos” va sobre papel azulado. Las hojas de este papel no llevan filigrana en los bordes y […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

LA SECCIÓN DE CORREOS DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. UN TESORO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA POSTAL

1. LA COMUNICACIÓN POSTAL ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII El hombre a lo largo de la historia ha tenido y tiene entre otras muchas necesidades la de comunicarse con sus vecinos y congéneres mediante los métodos usuales de cada una de las épocas, entre los cuales, lógicamente se encuentra el empleo de […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE