LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
Provenían de todos los países y clases sociales unidos por una causa común: vencer al fascismo. Hoy en día resulta difícil imaginar las circunstancias que en la mitad de los años treinta impulsaron a tantos hombres y mujeres para venir a España y entregar la vida sin ninguna otra recompensa que saber que con ello […]
LA ACADEMIA QUE NO PUDO SER
Nuestro amigo y compañero Alejandro Fernández Pombo es sin duda (y así lo debo y quiero reconocer) un maestro en el arte de la comunicación a través de la letra impresa. A él debemos agradecerle la serie de artículos que viene publicando en esta revista relatándonos la historia de nuestra Academia y no voy a […]
CERTIFICADOS SIN DERECHO A INDEMNIZACIÓN
Uno de los ámbitos del coleccionismo filatélico tradicionalmente considerado como de máximo interés, y profundamente respetado y valorado (con razón), es el de los certificados. Para empezar, los certificados son más raros que los envíos ordinarios, tienen, además de la tasa, el franqueo correspondiente a los derechos de certificación, e implican que el compromiso de […]
DOS NUEVOS ENTEROS POSTALES PRIVATIVOS DE TELÉGRAFOS, UNO DE ELLOS EL PRIMER ENTERO POSTAL ESPAÑOL
Hace poco he tenido ocasión de descubrir unas piezas que demuestran que las necesidades específicas y singulares de servicios del correo no solo se daban en el caso de los particulares sino, y en repetidas ocasiones, en los organismos del Estado. En los casos a los que me refiero ha sido Telégrafos el que ha […]
LA EMISIÓN DE 1947 EN HONOR DE DON QUIJOTE Y DÍA DEL SELLO
Andaba yo por el intransitable itinerario seguido por el ideal “Día del Sello”, creado formalmente por la Orden del Ministerio de Hacienda de 12 de septiembre de 1944 (publicada el 15), que designó al efecto la fecha del 12 de octubre de cada año “por su alta significación nacional”, aludiendo tal vez con esto de […]
EL PAPEL SELLADO ESPAÑOL
I ANTECEDENTES HISTÓRICOS Históricamente, el sello –de cera o lacre– fue desde tiempos primitivos uno de los requisitos principales de autenticidad de los documentos, y era celosamente custodiado por las Cancillerías u otras instituciones reales semejantes. Sin él los documentos hubieran sido casi siempre débiles e ineficaces. Pero un papel timbrado o sellado de antemano […]
LOS ENTEROS POSTALES ADMINISTRATIVOS ESPAÑOLES
1 LA RELACIÓN ENTRE LOS ENTEROS ADMINISTRATIVOS ESPAÑOLES Y LOS IMPUESTOS Los enteros postales administrativos, esto es, de uso exclusivo por o para la Administración del Estado, tuvieron en España una íntima conexión con los impuestos estatales. En estas notas se pretende dar una aproximación a la relación existente entre determinados impuestos de esta clase y […]
UNA NOTA SOBRE EL DENTADO 6 1/2 DE PEINE EN LOS SELLOS DE ALFONSO XIII, MODELO VAQUER, 1922-1930
El número 4 de Academvs (diciembre 2002) contiene un interesante artículo de Alfredo Navarro Payá titulado “Los inéditos sellos de Vaquer de 25 céntimos, carmín (tipo I), dentado 6 1/2”. En él nos obsequia con una primicia, al menos para mí lo es aunque esperaba desde hace tiempo la noticia, relativa a la detección del […]